ASENTIMIENTO INFORMADO
Por favor lea esta información cuidadosamente antes de decidir su participación en esta iniciativa:
Proyecto Educación financiera para todos y todas
Contexto: El proyecto Educación Financiera para todos y todas, liderado por el Centro de Políticas Públicas UC en colaboración con Banco Santander, nace en 2016 como respuesta a los bajos niveles de alfabetización financiera de la población en Chile.
Su objetivo es formar a las comunidades educativas sobre temáticas financieras para el desarrollo de conocimientos y habilidades que permitan la toma de decisiones informadas. Para esto, se han desarrollado diversas iniciativas que buscan impactar de manera concreta en la comunidad.
Dentro de estas iniciativas se encuentra la plataforma web “El futuro es ahorra”, que pretende facilitar el aprendizaje de conceptos, procesos económicos y técnicas financieras en los alumnos de enseñanza media. Esto, a propósito de la Ley 21.092, promulgada en mayo 2018, que modifica la Ley General de Educación (LGE) incorporando contenidos de Educación Financiera para los alumnos de enseñanza media.
Iniciativa “El futuro es ahorra”
El objetivo: Facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una educación para estudiantes de enseñanza media, a través de instrumentos pedagógicos innovadores y mediante el uso de plataforma web con una perspectiva gamificada que facilite el aprendizaje significativo.
Su participación: Es de carácter voluntaria, en este sentido usted NO está obligado de ninguna manera a participar. Si accede a participar, puede dejar de hacerlo en cualquier momento sin repercusión negativa alguna para usted.
¿En qué consiste su participación?
- Realizar prueba de diagnóstico y glosarios.
- Revisión de videos, glosarios y simulador de presupuesto.
- Responder encuesta sobre percepciones frente al consumo.
Sin riesgos: No existe ningún riesgo asociado a participar en esta plataforma, más allá de aquellos relacionados con ver una pantalla de computador durante las horas pedagógicas establecidas.
Beneficios: No hay beneficios directos. El alumno puede, eventualmente, beneficiarse al participar; ya que estaría aprendiendo y/o repasando contenidos de educación financiera.
Participación voluntaria: Su participación es completamente voluntaria. Se puede retirar del estudio en el momento que estime conveniente. Para ello, basta que cierre u abandone la página web con el cuestionario.
“Aunque el director del establecimiento (y sus apoderado o adulto responsables) haya autorizado su participación en la plataforma El futuro es ahorra, usted puede negarse a participar sin consecuencias negativas”.
Uso de datos
¿Qué uso se va a dar a la información que yo entregue?
Se utilizará su RUT, nombre, apellido y correo para hacer seguimiento de su participación en cada una de las actividades. Esto será dado a conocer a su docente de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y/o al docente a cargo de coordinar esta iniciativa por parte del colegio.
¿Se volverá a utilizar la información que yo entregue?
Los resultados de la prueba de diagnóstico y de la encuesta de percepciones frente al consumo, serán entregados, anonimizados, al Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo de la Universidad de La Frontera, representados por la académica experta en esta materia, Marianela Denegri. Equipo que utilizará dichos resultados para publicaciones y/o investigaciones futuras
¿Está Ud. dispuesto a participar en la plataforma El futuro es ahorra?